TOP 6 DE LAS CIRUGÍAS MAS SOLICITADAS
Desde que la mayor parte de las intervenciones de cirugía estética ya no son consideradas como intervenciones quirúrgicas peligrosas, la gente se acerca a ella de un modo natural y los varones (muchos más reacios al principio) ya acuden a realizar sus tratamientos de estética regularmente.
Un 80% de pacientes que han probado los resultados que la cirugía plástica puede conseguir, prosiguen con ello, ya que estos brindan sensación de bienestar en la vida de los pacientes.
¿Sabes cuáles son las cirugías más solicitadas en #TuCirugiaPlastica?
Las orejas son un punto dramático no solo para las mujeres sino para la mayoría delas personas, muchas mujeres se realizan está cirugía para mejorar el aspecto del rostro y poder hacerse una cola de caballo sin tener que ocultar con el cabello las orejas, incluso, puede llegar a mejorar tu función auditiva. Actuando sobre tu cartílago, se le dará forma y se modificarán tus pliegues. También, puede corregirte asimetrías que existan entre las dos orejas.
5-Aumento de glúteos o levantamiento
Consiste en una cirugía estética con implantes de silicona, colocados debajo del músculo o con la inyección de grasa corporal que se extrajo de abdomen, muslos o espalda.
4-Cirugía de parpado (Blefaroplastia)
Esta cirugía se ha hecho popular ya que aunque a simple vista parecería una cirugía para rejuvenecer el rostro a causa del paso de la edad, muchas mujeres lo practican porque por genética tienden a tener grandes ojeras o el parpado caído. Se recomienda practicar esta cirugía después de los 35 o 40 años, pero si es por razones genéticas, se recomienda practicarla a una edad que supere los 20 años.
3-Cirugía de nariz o rinoplastia
Es la modificación de nariz de modo que se vea más armoniosa con la estructura facial, por medio de una manipulación de cartílagos y huesos. Lo ideal de esta cirugía es realizarla después de que el tabique haya terminado de crecer y es muy importante tener en cuenta la fisonomía de la cara para que la nariz no vaya a chocar con ella, también es importante que uno, además de verse estéticamente bien, pueda respirar bien.
2-Lipoescultura o liposucción
Se trata de la extracción de grasa corporal por medio de succión, la cual se desecha la mayoría de las veces o en otros casos, esta grasa succionada se coloca en otra área del cuerpo para aumentar volumen. Se puede realizar desde los 18 años en adelante.
1-Aumento mamario o mamoplastia de aumento
Consiste en colocar implantes detrás del tejido mamario. Estos implantes son de silicona o de agua salina y son de acuerdo al tamaño que deseas aumentar, no existe edad ideal para aumentar el busto, este procedimiento quirúrgico es recomendable practicarlo desde los 17 o 18 años de edad, cuando el cuerpo se haya desarrollado lo suficiente. De los 18 años en adelante son recomendables, siempre y cuando la persona tenga claras las razones por las cuales se sometería a este procedimiento, además de las consecuencias del mismo.
CONSIDERACIONES
Querer mejorar nuestra apariencia no tiene absolutamente nada de criticable, pero debe ser una decisión tomada con un buen nivel de autoestima y solamente bajo autodeterminación. Las presiones ejercidas por la sociedad, por el entorno familiar o laboral jamás deben ser una razón para decidir someterse a una cirugía plástica.
Bibliografía:
El Espectador. (29 de 05 de 2019). elespectador.com. Obtenido de https://www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/cuidado-personal/articulo-142299-el-top-10-de-cirugias-plasticas-mas-solicitadas-mujeres
healthychildren. (07 de 12 de 2017). healthychildren.org. Obtenido de https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/gradeschool/puberty/Paginas/Cosmetic-Surgery-in-Teens-Information-for-Parents.aspx
SECPRE. (s.f.). secpre.org. Recuperado el 29 de 05 de 2019, de https://secpre.org/pacientes/que-es-la-cirug%C3%ADa-pl%C3%A1stica
¿QUE EDAD TIENES? ¿QUE CIRUGÍA QUIERES REALIZARTE?
Pues bien para obtener los mejores resultados cada tipo de cirugía tiene una edad adecuada para realizarla y que solo tu cirujano te lo puede indicar, aunque podemos estimar un rango.
No obstante hay que tener muy en cuenta que para obtener los mejores resultados es también muy importante la actitud de la persona frente una cirugía, pues esta no va a eliminar tus problemas personales solo va a resaltar tu belleza externa.
En conclusión además de la edad que tienes debes tener claro que al tomar esta decisión debe ser sin presión ni depresión.
Algunos rango de edades recomendados para cirugías los mencionamos a continuación:
OTOPLASTÍA (LAS OREJAS): Esta cirugía a diferencia de las demás se puede practicar desde los 6 años de edad, momento en el cual los niños pueden llegar a ser muy crueles con otros niños, por lo que con esta intervención quirúrgica se ahorrarían apodos como Dumbo o tacita de té.
muchas mujeres se realizan está cirugía para mejorar el aspecto del rostro y poder hacerse una cola de caballo sin tener que ocultar con el cabello las orejas.
BLEFAROPLASTIA (CIRUGÍA DE PARPADO) Esta cirugía se ha hecho popular ya que aunque a simple vista parecería una cirugía para rejuvenecer el rostro a causa del paso de la edad, muchas mujeres lo practican porque por genética tienden a tener grandes ojeras o el parpado caído.
RINOPLASTIA (CIRUGÍA DE NARIZ): Es uno de los procedimientos quirúrgicos más solicitados en el mundo, pero también uno de los más complejos debido a la técnica y a la precisión que se debe tener para no perjudicar al paciente. Se puede realizar cuando la nariz ha completado el 90 % de su crecimiento, lo que ocurre a los 13 o 14 años en las niñas y de los 15 a 16 años en los niños.
MAMOPLASTIA DE AUMENTO (CIRUGÍA DE AUMENTO DE SENOS): Es una de las cirugías más demandadas en el mundo, una de las más realizadas, no existe edad ideal para aumentar el busto, este procedimiento quirúrgico es recomendable practicarlo desde los 17 o 18 años de edad, cuando el cuerpo se haya desarrollado lo suficiente. De los 18 años en adelante son recomendables, siempre y cuando la persona tenga claras las razones por las cuales se sometería a este procedimiento, además de las consecuencias del mismo. Es importante tener presente el tamaño del implante dependiendo del grosor o la estatura del paciente.
LIPOESCULTURA. Este es el procedimiento quirúrgico para moldear y dar forma al cuerpo. Esta cirugía consiste en quitar acumulaciones de grasa del cuerpo e inyectar esta misma en otra zona que se desee aumentar, como la cola o las piernas. Se puede realizar desde los 18 años en adelante, pero se recomienda realizarla después de los 20 años debido a que el metabolismo de las personas jóvenes es mucho más veloz y es más fácil bajar que cuando ya se es un adulto mayor. Y por debajo de los 50 años y esto se debe a lo que decíamos antes de la pérdida de capacidad de retracción cutánea.
LIFTING FACIAL: Se recomienda sobre todo a partir de los 45 años. El lifting de tercio medio se suele llevar a cabo entre los 40-50, y el cervicofacial a partir de los 50-55 años.
ABDOMINOPLASTIA: consiste en quitar el exceso de piel del abdomen, debilidad y estrías estirándola hasta dejar el abdomen plano, se recomienda a mujeres que ya han tenido hijos y no van a tener más o que han perdido mucho peso, con alrededor de los 40 años. También en hombres a partir de los 40.
CIRUGÍA PLASTICA | EDAD RECOMENDADA |
OTOPLASTÍA (CIRUGÍA DE OREJAS) | Se puede practicar a partir de los 6 años de edad, momento en el cual los niños pueden llegar a ser muy crueles con otros niños. Nuestra clínica la realiza a partir de los 17 años , |
BLEFAROPLASTÍA (CIRUGÍA DE PARPADO) | Se recomienda practicar esta cirugía después de los 35 o 40 años, pero si es por razones genéticas, se recomienda practicarla a una edad que supere los 20 años. |
RINOPLASTÍA CIRUGÍA DE NARIZ | Se puede realizar cuando la nariz ha completado el 90 % de su crecimiento, lo que ocurre a los 13 o 14 años en las niñas y de los 15 a 16 años en los niños. |
MAMOPLASTÍA DE AUMENTO (CIRUGÍA DE AUMENTO DE SENOS) | es recomendable practicarlo desde los 17 o 18 años de edad, cuando el cuerpo se haya desarrollado lo suficiente . |
LIPOESCULTURA(MOLDEA TU CUERPO) | Puede realizarse desde los 18 años en adelante, pero se recomienda realizarla después de los 20 años debido a que el metabolismo de las personas jóvenes es mucho más veloz y es más fácil bajar que cuando ya se es un adulto mayor. Y por debajo de los 50 años y esto se debe a lo que decíamos antes de la pérdida de capacidad de retracción cutánea. |
LIFTING FACIAL (REJUVENECE EL ROSTRO) | A partir de los 45 años. El lifting de tercio medio se suele llevar a cabo entre los 40-50, y el cervicofacial a partir de los 50-55 años. |
ABDOMINOPLASTÍA (consiste en quitar el exceso de piel del abdomen, debilidad y estrías estirándola hasta dejar el abdomen plano) | Se recomienda a mujeres que ya han tenido hijos y no van a tener más o que han perdido mucho peso, alrededor de los 40 años. También en hombres a partir de los 40. |
CONSIDERACIONES
Querer mejorar nuestra apariencia no tiene absolutamente nada de criticable, pero debe ser una decisión tomada con un buen nivel de autoestima y solamente bajo autodeterminación. Las presiones ejercidas por la sociedad, por el entorno familiar o laboral jamás deben ser una razón para decidir someterse a una cirugía plástica.
Con esto queremos dejar claro que tan importante es la edad prudencial para una cirugía como la madurez mental.
Bibliografía:
El Espectador. (29 de 05 de 2019). elespectador.com. Obtenido de https://www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/cuidado-personal/articulo-142299-el-top-10-de-cirugias-plasticas-mas-solicitadas-mujeres
healthychildren. (07 de 12 de 2017). healthychildren.org. Obtenido de https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/gradeschool/puberty/Paginas/Cosmetic-Surgery-in-Teens-Information-for-Parents.aspx
SECPRE. (s.f.). secpre.org. Recuperado el 29 de 05 de 2019, de https://secpre.org/pacientes/que-es-la-cirug%C3%ADa-pl%C3%A1stica
Es un procedimiento quirúrgico relativamente rápido que consiste en retirar la grasa excedente del cuello y mentón del paciente para esculpir un contorno natural y más armónico.
La liposucción de Papada es una de las intervenciones más gratificantes dentro de la cirugía tanto por sus resultados estéticos como por la facilidad con la que se lleva a cabo y con riesgo mínimo, se trata de una operación de muy corta duración pero que puede conseguir unos efectos extraordinarios en la apariencia del paciente.
Recomendaciones Preoperatorio
Aunque sea un procedimiento de poca complejidad se debe tomar en cuenta los siguientes detalles:
Si fumas, deberás haber dejado de fumar al menos un mes antes para reducir determinados riesgos específicos de las pacientes fumadoras.
Si tomas alguna medicación, debes comentarlo a tu doctor. A veces es necesario ajustar dosis o suspenderlo antes de la cirugía.
Come una dieta equilibrada y sana, debe limitarse el consumo de fritos y grasa procesada ya que harán que haya más inflamación después de la cirugía.
No consumas alcohol u otro tipo de drogas. Tu cuerpo debe estar en el mejor estado para que la cirugía y el postoperatorio sean excelente. Hay que cuidar el cuerpo no sólo por fuera sino también por dentro.
Es recomendable ir acompañado el día de la intervención, por algún familiar o persona de confianza.
Es normal que antes de la cirugía vayas a hacerte la manicura, pero recuerda que no debes entrar en quirófano con geles o esmaltes de uñas ya que el anestesista las usa para valorar la oxigenación de la sangre durante la cirugía. Si te la haces, te la quitarán, así que resérvala para después.
Un día sin crema: El día de la cirugía, dúchate antes de ir a la clínica, pero ese día no debes usar cremas hidratantes ni aceites hidratantes.
Estudio preoperatorio con analítica completa
La intervención es ambulatoria, se realiza una o dos pequeñas incisiones que se ocultan bajo el mentón o detrás de las orejas. Usando estas incisiones su cirujano introduce pequeñas cánulas de liposucción mediante las cuales retirará la grasa excedente y esculpirá un contorno natural y más armónico del cuello y mentón del paciente. El procedimiento suele durar unos 30 minutos.
El proceso transcurre con anestesia local. Tú estarás despierta en todo momento y serás consciente de lo que te hacen pero no sentirás dolor alguno.
Recomendaciones Post-Operatorio
Una vez finalizada la intervención, sostendrás reposo en la cama entre dos o bien tres horas a fin de que el personal médico pueda valorar los resultados y contrastar el éxito de la operación. los efectos de la anestesia irán desapareciendo poco a poco. En este momento sentirás algunas molestias
Deberá tomar antibióticos para eludir infecciones y desinflamatorios para disminuir las inflamaciones y moratones.
Después del procedimiento los pacientes han de utilizar una banda sobre la zona tratada por 3-4 días.
Se puede reincorporar al trabajo una semana después de la intervención y al resto de actividades en dos semanas.
¿Posibles complicaciones? Como cualquier procedimiento quirúrgico existen posibles complicaciones, es normal esperar inflamación y equimosis (moretones) en el cuello después de la intervención, estos desaparecen pasados 10-14 días del procedimiento
En un período de tres meses, la persona podrá ver el resultado final corporal, pues tanto el organismo como la piel vuelven a retomar su estado original, pero deberá seguir protegiendo la zona intervenida con protector solar, ya que la piel aún está sensible al sol.
recuperación es más rápida, menos dolorosa, menos inflamación y mejor cicatrización que en la liposucción tradicional. En la mayoría de los casos se tratará sólo de una operación ambulatoria.
El Dr Opazo te dará las instrucciones relacionadas con las actividades que puedes o no desarrollar y de la medicación que debes tomar para combatir las molestias del periodo postoperatorio. Algunas condiciones y recomendaciones post operatorias la podemos describir aquí:
ANTES DESPUES
Son visibles los beneficios ya que mejorar un cuello grueso, arrugado o caído, puede mejorar de forma importante la apariencia del paciente, haciéndole parecer más joven y creando el efecto de que ha perdido peso. aqui enumeramos algunos de los beneficios:
Dara la sensación al verte que has bajado de peso de forma rápida, aunque la Liposucción de Papada no es una solución para el exceso de peso.
Por lo general, este tipo de cirugías son permanentes, por lo que no se recomienda realizar una nueva, ya que existen pocas probabilidades que la grasa facial vuelva a crecer. Sin embargo, si la persona no quedó conforme y ve que al pasar los años vuelve afectarle el aumento de grasas en la zona, podrá realizarse la intervención pero debe esperar un lapso de tiempo bastante prudencial, para que obtenga los resultados que desea.
Las Cicatrices Que Resultan De La Operación Son Casi Imperceptibles.
La Liposucción de Papada es altamente efectiva tanto en Pequeños como en Grandes Depósitos De Grasa, así sea un pequeño exceso de grasa bajo el mentón o un mentón hundido bajo grasa con exceso de piel suelta, la liposucción es una excelente opción.
La cirugía de reducción estética facial, es empleada junto a técnicas faciales de rejuvenecimiento, como la mentoplastia, rinoplastia, bichectomía y ritidoplastia, todas ellas para tener una estética corporal.
Bibliografía
Castilla, D. R. (09 de Mayo de 2018). draruizcastilla.com. Recuperado el 14 de Mayo de 2019, de https://www.draruizcastilla.com/blog/guia-la-liposuccion-papada-tratamientos-postoperatorio-riesgos/
com oeliminarla papada . (2018). comoeliminarlapapada.org. Recuperado el 14 de 05 de 2019, de https://comoeliminarlapapada.org/liposuccion/
Diaz, L. (2018). comoeliminarlapapada.org. Recuperado el 14 de Mayo de 2019, de https://comoeliminarlapapada.org/liposuccion/
Mismuni. (2019). mismuni.com. Recuperado el 14 de Mayo de 2019, de https://www.mismumi.com/liposuccion-de-papada/
PLASTICA COLOMBIA. (s.f.). plasticacolombia.com. Recuperado el 15 de 05 de 2019, de https://plasticacolombia.com/cirugiafacial/cervicoplastia/liposuccion-papada.php
Correa, C. (2019). clinicacorrea.cl. Recuperado el 01 de mayo de 2019, de https://www.clinicacorrea.cl/lipo-vaser-santiago/
Jordimir, D. (2019). drjordimir.com. Recuperado el 01 de mayo de 2019, de https://drjordimir.com/cirugia-estetica/lipo-vaser/
Melgar, D. (03 de 02 de 2016). multiestetica.com. Obtenido de https://www.multiestetica.com/lipo-vaser
Paloma, D. V. (09 de septiembre de 2016). drpaloma.com. Recuperado el 01 de mayo de 2019, de https://www.drpaloma.com/blog/liposuccion-vaser-lipo-la-tecnica-de-la-liposuccion-ultrasonica-que-consigue-los-mejores-resultados/
Primaestetica. (s.f.). primaestetica.cl. Obtenido de https://www.primaestetica.cl/lipoescultura-liposuccion?gclid=CjwKCAjwqqrmBRAAEiwAdpDXtM2WGhBhdo1xIitgt4yfOSBFqkb62YDRid7DZTWQur8QInQk1adwOhoCMNoQAvD_BwE