Con el tiempo, los ligamentos pueden estirarse y perder su forma. Por diferentes factores:
Años
embarazo
Aumento de peso
De fumar
Genética
Un alto índice de masa corporal (IMC)
No puede evitar que los ligamentos de Cooper se estiren, pero puede intentar ralentizar el proceso natural y preservar la forma de sus senos todo el tiempo que pueda. Aquí hay algunos consejos:
Puede ser útil usar un sostén de apoyo que le quede bien ajustado durante el embarazo y la lactancia. Un buen sostén puede ayudar a luchar contra la gravedad y sostener los ligamentos mientras trabajan para sostener el peso adicional de sus senos más llenos y pesados.
Su sostén solo proporcionará apoyo mientras lo usa, puede continuar usando un sostén cómodo durante la noche.
Use un sostén de apoyo cuando haga ejercicio, especialmente si sus senos están en el lado más grande.
Cuando los ligamentos de Cooper se estiran, puede provocar una flacidez de los senos. A veces se llama droopers de Cooper.
Los ligamentos de Cooper en los senos no se pueden reparar ni reemplazar. Una vez que los ligamentos comienzan a estirarse y sus senos comienzan a caerse, no hay nada que pueda hacer para revertirlo. Incluso quirúrgicamente, el ligamento de Cooper no puede fijarse ni cambiarse para reafirmar los senos. Sin embargo, existen procedimientos quirúrgicos que pueden reconstruir la forma de sus senos. Si no está satisfecho con sus senos debido a la flacidez, puede hablar con su médico o con un cirujano plástico. Después del embarazo y la lactancia, algunas mujeres optan por un levantamiento de senos, implantes de senos o una combinación de ambos para que sus senos vuelvan a tener una forma y tamaño más agradable Según la cantidad de tejido cutáneo que sea necesario quitar se emplean distintas técnicas para el levantamiento mamario:
Mastopexia simple
La pexia mamaria o mastopexia es la intervención quirúrgica que busca corregir la ptosis mamaria cuando no existe modificación en el volumen, es decir cuando no se busca ni reducir ni aumentar el volumen de los senos, sino únicamente levantar y reposicionar los pechos.
En estos casos, y como generalmente la paciente presenta exceso de piel, el cirujano procederá a reposicionar el pezón y eliminar el exceso de piel sobrante. Este procedimiento puede incluir la colocación de prótesis para dar forma en el tratamiento de senos laxos y aplanados, si la paciente lo desea.
Durante la mastopexia el cirujano realiza una elevación del complejo teloareolar, (región más sobresaliente de la mama constituida por una areola circular oscura), resección del exceso de piel, y en algunas ocasiones, y según las condiciones de la paciente, él intentará fijar la masa glandular a sus bases torácicas.
En muchos casos el restablecimiento de la forma de la mama requiere únicamente la reconstrucción de la cubierta cutánea, es decir la reacomodación de piel. No se hace necesario afectar la estructura de la mama, si el volumen es aceptable. Esta técnica se conoce como mastopexia dérmica. El cirujano elimina el exceso de piel y aproxima el revestimiento cutáneo sobrante para dar forma a la mama replegando la dermis sobre sí misma. El complejo areola pezón se resitúa en posición correcta y se extirpa la piel que el cirujano ha trazado según la técnica. Lo que da como resultado una cicatriz vertical desde el complejo areola pezón y rodeándolo hasta la base del pliegue submamario, y otra cicatriz corta a lo largo del pliegue submamario que corresponderá al exceso de piel y grasa retiradas. Esto es lo que se conoce como una T invertida. Las cicatrices o marcas son el resultado del esfuerzo de la técnica por devolver no sólo la posición a los senos, sino adicionalmente la forma cónica de la mama.
El cirujano tratante evaluará si la paciente cumple con las condiciones de ptosis simple, mamas elevadas sobre el nivel apropiado y adaptación a una forma natural, para realizar una mastopexia dérmica.
La mastopexia dérmica puede ser aplicada al ajuste de asimetrías menores, mediante el recorte de la mama mayor a nivel del pliegue submamario. En ciertas situaciones, las mamas han perdido tanto volumen que el repliegue de la dermis sobre la misma dermis no proporciona masa suficiente para la reconstrucción de la mama. Si fuera necesaria la colocación de una prótesis, el cirujano fabrica un bolsillo a través de una incisión submamaria para introducir el implante. Se mantienen los vendajes sobre las mamas durante 1 a 2 semanas por lo menos.
La mastopexia con aumento mamario es hoy en día una de las intervenciones plásticas más frecuentes. Gran número de las mujeres que desean levantar sus senos recurren también a la colocación de implantes mamarios. Contrariamente a la mastopexia simple donde se elimina el exceso de piel sobrante, la mastopexia con aumento implica el relleno de la envoltura cutánea excesiva. En las pacientes cuyo exceso de piel no es marcadamente excesivo y el pezón no está por debajo del nivel inframamario, esta puede ser una solución satisfactoria al problema. En las pacientes con excesivo volumen de mama, excesivo revestimiento de piel y ptosis mamaria, la corrección adecuada es la mamoplastia de reducción. En tal caso el cirujano realiza una resección de masa mamaria, de piel sobrante y acomoda el volumen, sin ser necesaria la prótesis mamaria.
Referencias
Clinica las Condes. (s.f.). https://www.clinicalascondes.cl. Recuperado el 15 de 12 de 2019, de https://www.clinicalascondes.cl/CENTROS-Y-ESPECIALIDADES/Especialidades/Departamento-de-Cirugia-Plastica-y-Reconstructiva/Noticias/Te-puede-interesar/Levantamiento-de-mamas
Diphealth. (s.f.). https://es.diphealth.com. Recuperado el 18 de 12 de 2019, de https://es.diphealth.com/533-what-are-coopers-ligaments-431673-44
Plástica Colombia. (s.f.). https://plasticacolombia.com. Recuperado el 18 de 12 de 2019, de https://plasticacolombia.com/cirugia_corporal/pexia_mamaria/tipos_pexia_mamaria.php
TENDENCIAS DE LA CIRUGIA PLASTICA EN EL SIGLO 21
En cuanto a la estética corporal han vuelto las curvas muy marcadas y resaltadas combinadas con una figura esbelta y a la vez fibrosa, generalmente ellas prefieren bustos y gluteos más pequeños y naturales. Una copa extra es suficiente.
En esta evolución de los cánones influyen no solo las tendencias del mundo de la moda y el estilismo sino también y no menos importante las de las propias clínicas de medicina estética que son los primeros en dar a conocer estas tendencias y ponerse al día con las mejores técnicas y especialistas para realizarlas.
¿QUE ES LO QUE BUSCAN LOS PACIENTES A HORA?
igualmente las mujeres optan por medidas preventivas utilizando Botox o rellenos faciales. Los levantamientos de la nariz están de moda, dejando relegado las transformaciones de esta parte del rostro. En 2018, las mujeres ya no prefieren rellenar sus labios. Ahora ellas escogen los levantamientos labiales. ¡Gracias a esto, los famosos pucheros que vemos en Instagram son más fáciles.
El creciente interés de los adolescentes a someterse a cirugías plásticas para lucir igual a sus fotos que suben a Snapchat luego de aplicarle filtros es un nuevo fenómeno conocido como “dismorfia de Snapchat”.
La vuelta inmediata a la vida cotidiana tras someterse a un procedimiento estético mínimamente invasivo, llama la atención a todas aquellas personas que no quieren revelar que se han sometido a un tratamiento, o que no pueden tomarse un periodo de reposo para recuperarse.
Los aumentos desproporcionados del pecho, los labios con exceso de relleno, o demasiados rellenos faciales son tendencias que están por desaparecer.
Los pacientes ahora desean cada vez más mantener su estructura facial general, sus rasgos familiares heredados y, en general, desean parecerse a ellos mismos, pero mejorando ciertos aspectos para conseguir su mejor versión. Esto les proporciona en muchos casos, mayor seguridad y autoestima.
Los tratamientos e intervenciones para mejorar el contorno corporal seguirán en auge, desde los menos invasivos como la mesoterapia o la radiofrecuencia, hasta técnicas tradicionales como la Liposucción, o el ya conocido Lipolaser con el que se consiguen muy buenos resultados con un mínimo tiempo de recuperación.
Si 2018 ha sido el año en que la cirugía plástica y las mejoras estéticas se han convertido en algo normal y al alcance de todos, 2019 será el año del retoque, con pequeñas correcciones en la cara y el cuerpo, pero siempre con resultados naturales. Así, un mayor número de pacientes se someterán a tratamientos más temprano, y a una edad más temprano.
Bibliografía
Rodriguez, D. J. (04 de marzo de 2019). drjorgerodriguez.com.ar. Recuperado el 24 de julio de 2019, de https://www.drjorgerodriguez.com.ar/website/category/panel-lateral-cartelera–/53-las-7-mayores-tendencias-en-cirugia-plastica-para-2019,
Ruiz, Y. (06 de septiembre de 2018). telemundo.com. Recuperado el 24 de julio de 2019, de https://www.telemundo.com/noticias/2018/09/06/las-nuevas-tendencias-en-cirugia-plastica
MARCH, CIRUGIA Y MEDICINA eSTETICA. (23 de 07 de 2019). clinicamarch.com. Obtenido de https://clinicamarch.com/los-canones-belleza-del-siglo-xxi/
Una pregunta muy frecuente en consulta es si, se pueden combinar dos o más cirugías plásticas.
Hay algunas cirugías combinadas clásicas, como abdominoplastia + mamoplastia, o sea, abdomen y pecho en la misma intervención. Otras combinaciones frecuentes son las de las cirugías faciales, por ejemplo, lifting cervicofacial + blefaroplastia, o rinoplastia + mentoplastia.
VENTAJAS
– Un sólo ingreso
– Una sola intervención
– Una sola recuperación
– Importante ahorro económico
Algunas de las cirugías para combinar:
Aumento de senos, lipoescultura y lipoinyección de glúteos.
Blefaroplastia con elevación de cejas.
Elevación de senos y colocación de implantes.
Lipoescultura y abdominoplastia.
Rejuvenecimiento facial con lipoinyección de grasa.
Blefaroplastia y rinoplastia.
“Cambio completo de imagen para madres“ (mommy makeover) es el mejor ejemplo de cirugía combinada: en una sola sesión quirúrgica se realiza la corrección del abdomen (mediante una abdominoplastia o mini-abdominoplastia), la corrección del pecho (aumento, reducción o elevación de pecho), y del contorno corporal (mediante una liposucción).
Consideremos lo siguiente:
No existe una lista o tratado de intervenciones que se puedan combinar. Si tenemos en cuenta los tiempos quirúrgicos (alrededor de 5 horas máximo), las cirugías que se puedan combinar dependerán de cada cirujano. También dependen de la complejidad de la cirugía, ya que no todas las abdominoplastias son iguales, ni todos los lifting de muslos son iguales. Habrá que valorar también el dolor postoperatorio. La plicatura de los rectos del abdomen que hacemos con la abdominoplastia es bastante dolorosa mientras que el lifting de muslos y brazos generan leves molestias e hinchazón de manos y piernas.
La recuperación es muy diferente cuando se trata de dos o más cirugías plásticas al mismo tiempo. La tolerancia al dolor es un factor que debes tomar en cuenta y deberás tener una mayor disciplina con la toma de los analgésicos.
Cirugías largas y seguridad quirúrgica
El riesgo más importante en las cirugías combinadas es de trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar. Existen múltiples escalas de riesgo postoperatorio, pero todas ellas concluyen que las cirugías largas (más de 4-5 horas), la inmovilización prolongada, la obesidad, fumar y los anticonceptivos orales multiplican el riesgo. Algunas o todas ellas se pueden dar a la vez en cirugías de secuelas de obesidad mórbida. Por esta razón es vital limitar el tiempo quirúrgico (no más de 5 horas en cirugía estética), utilizar medias de compresión neumática, empezar a movilizar cuanto antes y tratamientos prolongados con heparina (habitualmente 7días).
¿En Cuáles Casos Está Contraindicada la Cirugía Múltiple?
Pacientes que padecen de hipertensión, diabetes u otra enfermedad que no esté controlada ni con la medicación adecuada.
Las personas cuyos exámenes pre quirúrgicos salgan con alguna alteración o cuya tolerancia al dolor es muy baja.
Pacientes que no cuentan con tiempo suficiente para su recuperación, en estos casos les recomiendo que se sometan a las cirugías por separado y esperen el tiempo prudencial para seguir corrigiendo su cuerpo. De esa forma evitaré complicaciones de salud o riesgos durante la intervención y su recuperación.
EN RESUMEN
La decisión de qué cirugías se pueden combinar en cada paciente debe ser individualizada.
Recomendamos no superar 5 horas de tiempo quirúrgico.
La movilización precoz y los tratamientos con heparina son fundamentales en el postoperatorio.
Hay que evitar combinar cirugías muy dolorosas, lo que puede dificultar mucho el control analgésico postoperatorio.
Referencias
EL PAIS. (15 de 03 de 2019). smoda.elpais.com. Obtenido de https://smoda.elpais.com/belleza/millennials-cirugia-plastica/
NEXT U. (s.f.). nextu.com. Recuperado el 15 de 07 de 2019, de https://www.nextu.com/blog/7-caracteristicas-que-poseen-los-millennials/
SOCIEDAD CHILENA DE CIRUGIA PLASTICA. (07 de 01 de 2019). http://sccp.cl/las-cirugias-esteticas-favoritas-de-los-millenials/. Obtenido de http://sccp.cl/las-cirugias-esteticas-favoritas-de-los-millenials/
Una vida saludable te ayudará a mantenerte en forma.
¿Quieres activarte y empezar a hacer ejercicios en casa pero no sabes cómo empezar? Es muy sencillo! En este post te dejamos una guía rápida de cómo puedes empezar a hacer ejercicio en tu propia casa!
Calentamiento previo
Antes de comenzar cualquier actividad física debemos realizar un calentamiento previo, esto con la finalidad de preparar nuestro cuerpo para la actividad, te recomendamos los siguientes ejercicios, importante que los realices en orden con el objetivo principal de no dejar una parte del cuerpo sin calentar y se pueda lesionar.
Realiza estos movimientos en series de 10 repeticiones, si te sientes que no has calentado bien, repítela y estarás preparado.
EVALUEMOS NUESTRA CONDICIÓN FÍSICA
la prueba de las lagartijas
Uno de los indicadores para evaluar la condición física de una persona es el número de lagartijas que puede realizar en un intervalo de 30 segundos. Pero ¿por qué las lagartijas? Ya habíamos hablado sobre la prueba de las lagartijas, se trata de una prueba para medir la fuerza y la resistencia muscular, especialmente de los músculos del pecho, hombro, tríceps entre otros músculos como los abdominales y la espalda. La puedes realizar en cualquier lugar, sólo necesitas un cronómetro o un reloj
Es importante establecer objetivos realistas y ser consciente de factores fisiológicos como la edad, el género, la genética y el estado de salud. Por ejemplo
Una mujer treintañera con poca condición física no puede hacer más de 11 lagartijas en treinta segundos, comparada con una mujer con buena condición física que realiza entre 25 y 39 lagartijas. pero puedes tomar este valor como un reto personal. El no cumplirlo no significa la catástrofe, lo importante es que lo tomes como un principio para tu superación física.
Si se te hace muy complicado comenzar con la posición clásica indicada, puedes comenzar de la siguiente manera para fortalecerte:
la prueba de abdominales
Te tiendes boca arriba en el suelo y colocas tus manos cruzadas en el pecho, colocas tus piernas con las rodillas dobladas y con la planta de los pies apoyadas en el piso, lo importante es hacer la mayor cantidad de repeticiones en un minuto, así veremos las resistencia de nuestros músculos abdominales.
Los valores mínimos para mujeres es de 25 repeticiones o (para hombres es de 30).ss
la prueba de ejercicios aeróbicos (ejercicio del banco)
Esta prueba sirve para evaluar tu nivel aeróbico (cardiovascular) basándose en qué tan rápido tu corazón se recupera después de realizar un ejercicio físico. Si tienes buena condición física, tú corazón regresara a la normalidad más rápido.
Lo importante es que te tomes las pulsaciones para saber cómo está trabajando tu corazón, si tienes 130 pulsaciones por minuto o más luego de realizar el ejercicio, indica que tu condición física no es óptima y que debes mejorarla.
Luego de realizar el ejercicio, te sientas en el banco y colocas tus dedos índice y anular en el cuello, buscando la zona donde se refleja el latido del corazón más fuerte (puedes buscar esta zona antes de hacer el ejercicio con calma, así cuando te toque no perderás tiempo), usas un reloj y te tomas las pulsaciones por un minuto, pero puedes tomártelas durante 15 segundos y el resultado lo multiplicas por 4, así obtendrás los valores en menos tiempo y menos margen de error.
Al terminar esta serie de ejercicios debes tener anotados los resultados, guárdalos para que luego de mas o menos 4 a 5 semanas de realizar una rutina de ejercicios en casa, que te daremos mas adelante, puedas realizarlos de nuevo y comparar los resultados, esto con la finalidad de verificar tu progreso, hay otros entrenadores que aparte de los ejercicios mencionados agregan salir a trotar un kilómetro y medio y tomarse las pulsaciones, si lo deseas hazlo, pero te aconsejo que lo hagas después de tus semanas de entrenamiento.
rutina diaria
calentamiento previo
Ejercicio de lagartijas
Abdominales
Subir y bajar el banco
Como has notado no hemos colocado la cantidad de series (repeticiones, separadas por periodos de descanso o por la realización de ejercicios distintos.) ni de repeticiones, (Repeticiones son las veces que realizamos un ejercicio determinado), no importa haz las que puedas.
Como vamos a progresar?
Comienza realizando los tres ejercicios en dos series de 10 repeticiones cada uno.
Si te sientes con fuerza puedes repetir el ciclo de ejercicios.
Al día siguiente realiza lo mismo, pero agrega una o dos repeticiones mas a cada ejercicio, es decir, ahora has series de 12 repeticiones, y así hasta que llegues a 20 por ejemplo.
Luego de que te sientas en perfecto domino del ejercicio puedes repetir el ciclo una vez mas, es decir, en vez de hacerlo dos veces hazlo tres y le agregas una mas cada vez que puedas.
Por último cuando estés lista, realiza nuevamente tu evaluación física, para que midas condición, te darás cuenta de tu progreso y te sentirás que eres otra persona, bella y sana por dentro y por fuera.
Cuando sientas que estás fuerte y ágil, puedes realizar otras rutinas mas complejas, las cuales te recomendaremos en próximas publicaciones.
Comenta como te fue con tu evaluación física actual y luego comenta tus avances!
Estamos contigo, animo!! a comenzar con hábitos saludables!
Bibliografía:
directo al paladar. (s.f.). DIRECTO AL PALADAR. Recuperado el 28 de 01 de 2019, de https://www.directoalpaladar.com.mx/salud-y-nutricion/y-tu-cuantas-lagartijas-puedes-hacer-un-indicador-de-tu-condicion-fisica
Probablemente habrás escuchado ó leído de la conveniencia de dejar de fumar antes y después de la cirugía y te preguntarás porqué?
Si estás leyendo este artículo seguramente tienes el hábito de fumar y además tienes en mente realizarte una cirugía.
¿Porque dejar el cigarrillo tras una cirugía estética ?
Las razones son netamente fisiológicas, a cada zona del cuerpo humano le llega sangre por medio de las arterias, la nicotina del tabaco reduce el diámetro de las arterias, y por lo tanto, reduce la cantidad de sangre que llega a los tejidos.
La llegada de menos sangre a los tejidos es la razón de que en pacientes fumadores aparezcan con frecuencia una pérdida de vitalidad en los tejidos después de una abdominoplastia o de una reducción mamaría. También será la responsable de que aparezcan complicaciones en la cicatrización de las heridas.
Otras intervenciones como la Rinoplastia, Blefaroplastia, Aumento Mamario, Liposucción no se hace imprescindible dejar de fumar por completo aunque si, reducir su consumo al mínimo posible.
Aunque debemos recordarle, que por motivo de salud, siempre es recomendable abandonar el consumo del tabaco.
Quieres abandonar el hábito de fumar
Aquí te proporcionamos unas buenas razones para hacerlo.
¿Sabías que los beneficios de dejar de fumar empiezan a experimentarse al cabo de tan solo una hora?
Después de 8 horas
Los niveles de oxígeno en la sangre vuelven a la normalidad, y los niveles de nicotina y monóxido de carbono se reducen en más de un 50 %.
Después de 24 horas
Se ha eliminado completamente el monóxido de carbono de tu organismo. Los pulmones empiezan a expulsar moco y otros residuos del tabaco.
Después de 48 horas
Ya no queda nicotina en tu organismo. El sentido del gusto y el del olfato han mejorado enormemente.
Después de 72 horas
Te resulta más fácil respirar. Los bronquios empiezan a relajarse y aumenta tu nivel de energía.
Entre 2 y 12 semanas
La circulación mejora en todo el cuerpo, así que caminar y correr es mucho más fácil.
Entre 3 y 9 meses
La tos, las sibilancias y los problemas respiratorios mejoran gracias al aumento de la función pulmonar de hasta un 10 %.
Después de 1 año
El riesgo de infarto se reduce a la mitad.
Después de 5 años
El riesgo de infarto se reduce más o menos hasta la mitad del riesgo que presenta un fumador.
Después de 10 años
El riesgo de cáncer de pulmón se reduce hasta la mitad del de un fumador. El riesgo de infarto pasa a ser el mismo que el de alguien que nunca ha fumado.
Dejar de fumar también tiene efectos estéticos y físicos beneficiosos para la salud:
Una piel de aspecto más saludable
Mejora de la fertilidad
Unos dientes más blancos y un aliento más fresco
Un cabello más suave y más brillante
Es importante también celebrar estas victorias cuando te libres del tabaco para siempre:
Ropa sin olor a tabaco
Menos estrés
Más dinero
TIPs para dejar de fumar
Conociendo todos estos beneficios, seguramente te provoca dejar de fumar! te damos unos tips para que logres tu objetivo
CENTRATE EN LO POSITIVO
Piensa en todos los aspectos positivos de vivir sin tabaco, como tener un mejor estado de salud general, o tener más energía, una piel más bonita, unos dientes más blancos y un mejor sentido del gusto y del olfato. Cuanto menos pienses en fumar, más fácil te resultará mantenerte alejado del tabaco.
IDENTIFICA QUE ES LO QUE TE HACE DESEAR UN CIGARRILLO .
Puedes contribuir a tu fuerza de voluntad reduciendo o evitando los desencadenantes que sueles asociar con el tabaco, como beber alcohol, café o té. Si ese es tu caso, intenta beber menos cuando empieces a dejarlo.
Haz una lista de los motivos por los que quieres dejar de fumar, y ponla en un lugar visible. Cuando lleguen momentos duros en que sientas que tu determinación flaquea, esta nota puede serte útil.
Sé consciente del dinero que te ahorras; puedes abrir una cuenta especialmente para ello, o simplemente usar una alcancía para guardar lo que te has ahorrado. Y ahora viene la mejor parte: decidir cómo gastarlo.
Buscar nuevas formas de relajarte, como respirar profundamente, hacer ejercicio ligero o leer, te ayudará a no pensar en el tabaco.
Es fácil confundir las ganas de fumar con ataques de hambre. Ten a mano fruta, verdura y otros alimentos saludables para cuando te pase.
El mercado ofrece una serie de productos que pueden ayudarte a afrontar las ganas de fumar y los síntomas de abstinencia durante tu viaje hacia una vida sin tabaco.
Los deportistas de élite tienen entrenadores, y las personas de éxito tienen mentores. Tiene sentido que hagas uso de la ayuda que tienes a tu disposición para dejar de fumar.
Dejar de fumar no es fácil, pero si lo das todo y no pierdes la motivación, lo lograrás. No se nos ocurre un motivo mejor para celebrar.
Bibliografía:
https://www.medicina21.com/Actualidad-V457-La_nicotina_lesiona_las_arterias_y_aumenta_el_riesgo_de_enfermedad_cardiaca.html (Journal of the American College of Cardiology 2002;39:251-256., 2002)
Nicarette. (s.f.). Nicorete, haz algo increible. Recuperado el 23 de 01 de 2019, de https://www.nicorette.es/preparate-para-dejarlo/beneficios-de-dejar-de-fumar