TENDENCIAS DE LA CIRUGIA PLASTICA EN EL SIGLO 21
En cuanto a la estética corporal han vuelto las curvas muy marcadas y resaltadas combinadas con una figura esbelta y a la vez fibrosa, generalmente ellas prefieren bustos y gluteos más pequeños y naturales. Una copa extra es suficiente.
En esta evolución de los cánones influyen no solo las tendencias del mundo de la moda y el estilismo sino también y no menos importante las de las propias clínicas de medicina estética que son los primeros en dar a conocer estas tendencias y ponerse al día con las mejores técnicas y especialistas para realizarlas.
¿QUE ES LO QUE BUSCAN LOS PACIENTES A HORA?
igualmente las mujeres optan por medidas preventivas utilizando Botox o rellenos faciales. Los levantamientos de la nariz están de moda, dejando relegado las transformaciones de esta parte del rostro. En 2018, las mujeres ya no prefieren rellenar sus labios. Ahora ellas escogen los levantamientos labiales. ¡Gracias a esto, los famosos pucheros que vemos en Instagram son más fáciles.
El creciente interés de los adolescentes a someterse a cirugías plásticas para lucir igual a sus fotos que suben a Snapchat luego de aplicarle filtros es un nuevo fenómeno conocido como “dismorfia de Snapchat”.
La vuelta inmediata a la vida cotidiana tras someterse a un procedimiento estético mínimamente invasivo, llama la atención a todas aquellas personas que no quieren revelar que se han sometido a un tratamiento, o que no pueden tomarse un periodo de reposo para recuperarse.
Los aumentos desproporcionados del pecho, los labios con exceso de relleno, o demasiados rellenos faciales son tendencias que están por desaparecer.
Los pacientes ahora desean cada vez más mantener su estructura facial general, sus rasgos familiares heredados y, en general, desean parecerse a ellos mismos, pero mejorando ciertos aspectos para conseguir su mejor versión. Esto les proporciona en muchos casos, mayor seguridad y autoestima.
Los tratamientos e intervenciones para mejorar el contorno corporal seguirán en auge, desde los menos invasivos como la mesoterapia o la radiofrecuencia, hasta técnicas tradicionales como la Liposucción, o el ya conocido Lipolaser con el que se consiguen muy buenos resultados con un mínimo tiempo de recuperación.
Si 2018 ha sido el año en que la cirugía plástica y las mejoras estéticas se han convertido en algo normal y al alcance de todos, 2019 será el año del retoque, con pequeñas correcciones en la cara y el cuerpo, pero siempre con resultados naturales. Así, un mayor número de pacientes se someterán a tratamientos más temprano, y a una edad más temprano.
Bibliografía
Rodriguez, D. J. (04 de marzo de 2019). drjorgerodriguez.com.ar. Recuperado el 24 de julio de 2019, de https://www.drjorgerodriguez.com.ar/website/category/panel-lateral-cartelera–/53-las-7-mayores-tendencias-en-cirugia-plastica-para-2019,
Ruiz, Y. (06 de septiembre de 2018). telemundo.com. Recuperado el 24 de julio de 2019, de https://www.telemundo.com/noticias/2018/09/06/las-nuevas-tendencias-en-cirugia-plastica
MARCH, CIRUGIA Y MEDICINA eSTETICA. (23 de 07 de 2019). clinicamarch.com. Obtenido de https://clinicamarch.com/los-canones-belleza-del-siglo-xxi/
Clínica Edelweiss, Miguel Claro 996, Providencia Whatsapp: +56999393787 Dr. Mario Opazo
Edificio Libertad, Av. Libertad 269, Oficina 401 Whatsapp: +56999393787 Dr. José Joaquín Rodriguez